Bouzas, uno de los barrios con más historia de Vigo
Junto con O Berbés y Casco Vello, Bouzas representa la parte más antigua y pintoresca de Vigo. Es una de las zonas con mayor animación gracias a sus terrazas, mercadillos y paseo marítimo donde conseguir un suvenir o tapear entre amigos es toda una experiencia. Por esta razón, los turistas que se preguntan que hacer en Vigo y alrededores, encuentran una respuesta en este barrio.
En Bouzas se respira historia, autenticidad y tradición marinera. Con razón, es uno de los barrios con mayor antigüedad del municipio, remontándose al siglo dieciséis. Su título de «villa» procede de los tiempos de Carlos III, en prueba de su prosperidad, y durante un corto periodo de tiempo llegó a constituir una ciudad independiente. Sin embargo, pasaría a formar parte de Vigo a comienzos del siglo veinte.
Si la gastronomía de la ciudad olívica tiene una marcada identidad, la de Bouzas no se queda atrás, sin duda gracias al buen hacer de sus restaurantes, taperías y bares, muchos de renombre (Tragad’eira, Taberna Patouro, etcétera). No hay mejor lugar de Vigo para degustar las almejas, empanadas, pescaditos fritos y otros clásicos de la cocina gallega.
El placer de viajar y hacer compras se dan la mano en Bouzas, sede de un mercadillo dominical que inunda sus calles de puestos con ropa, artesanías y otros productos. Se trata de un mercado con cien años de historia, situado entre la Calle Eduardo Cabello y el Liceo Marítimo.
Este barrio también celebra fiestas tan tradicionales la Brincadeira, que conmemora cada mes de abril la expulsión de los franceses de la ría de Vigo. De carácter marinero y religioso es el Día del Carmen, que se celebra en julio con espectáculos pirotécnicos y una procesión de barcos en honor a la Virgen del Carmen, patrona de todos los hombres de mar.